Quema de Cañas a las afuera de la Ciudad de Monteros
La época de zafra en la provincia se hace sentir como todos los años. De acuerdo a sondeos realizados por especialistas de la UNT, en lo que va de 2011 la quema de caña ha superado los niveles registrados el año pasado. Con esta situación se han visto incrementadas las consultas por problemas respiratorios y complicaciones en la vista.
La Jefa del Departamento de Neumonología del Hospital Padilla y Docente de la Facultad de Medicina de la UNT Nora Vázquez de Argiró, explicó que además prevalecen las enfermedades respiratorias virales y empeoran cuando se trata de pacientes crónicos como los asmáticos.
La señora Nora vazquez coordinó en 2008 un equipo de investigación sobre los efectos de la contaminación y analizó la relación entre la salud del aparato respiratorio y los niveles de polución en La Trinidad. Previamente habían trabajado en Lastenia y Yerba Buena.
La Jefa del Departamento de Neumonología del Hospital Padilla y Docente de la Facultad de Medicina de la UNT Nora Vázquez de Argiró, explicó que además prevalecen las enfermedades respiratorias virales y empeoran cuando se trata de pacientes crónicos como los asmáticos.
La señora Nora vazquez coordinó en 2008 un equipo de investigación sobre los efectos de la contaminación y analizó la relación entre la salud del aparato respiratorio y los niveles de polución en La Trinidad. Previamente habían trabajado en Lastenia y Yerba Buena.
La quema de cañaverales provoca diferentes inconvenientes en la población, desde los relacionados con la salud, por la inhalación de la denominada carbonilla y la irritación de los ojos, hasta los problemas que ocasiona en el tendido eléctrico.
Desde el punto ejecutivo se manifiesta que esta penado por la ley, que Defensa Civil cuenta con un helicóptero habilitado para recorrer las plantaciones de caña e identificar los focos de incendio, pero el problema sigue vigente.
Hay que tomar conciencia de los daños causados al medio ambiente. La combustión del material vegetal contamina la atmósfera con elevadas emisiones de gases y hollín; provoca diversos problemas de salud en la población; favorece las pérdidas de carbono y nitrógeno del suelo por volatilización; y genera dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.
Por ahorrar dinero, disminuyendo el costo de la mano de obra, ya que se suprime el deshoje manual, se deja de lado problemas mucho mas perjudiciales.
Esto no es conciencia ambiental
No hay comentarios:
Publicar un comentario